Robert Aust comenzó su carrera pianistica con un premio en el “Competencia de Música en Alemania” en 2012, donde pudo convencer, tanto con su interpretación solista como de música de cámara. En 2009 fue premiado en el concurso internacional de música de cámara de Val Tidone (Italia).
Robert Aust se ha posicionado como un afamado solista, partner de música de cámara y acompañante de Lied, actuando en salas de conciertos de renombre en todo el mundo. Realiza regularmente giras por América Latina presentándose en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Haití. En 2021 se presentó en el Festival Santa Lucía, en Monterrey y realizó varios conciertos en Colombia y Ecuador. Otros conciertos lo llevaron al norte de África , Medio Oriente e India, así como a numerosos países de Europa. Grabaciones de radio y retransmisiones de conciertos de las más importantes emisoras alemanas y varias méxicanas documentan muchos de sus conciertos.
Colaborar con músicos y compositores locales así como dar clases en Universidades extranjeras es una gran pasión del pianista. Como solista actuó con la Orquesta Sinfónica de El Salvador, la Orquesta Sinfónica de la UANL (México), la Orquesta Filharmónica de Guayaquil (Ecuador), la Norddeutsche Philharmonie y la Philharmonisches Orchester Vorpommern, ambas de Alemania. En junio 2022 se presentó como solista con las Orquestas Sinfónicas de Cusco y Arequipa en Perú. En 2023 se presentará con varias orquestas México.
Más recientemente, ha impartido clases magistrales en la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Panamá, la Universidad EAFIT Medellín y el conservatorio de Quito. En agosto y septiembre 2022 fue invitado a dictar clases como profesor invitado en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey en México y va a trabajar como profesor invitado en la Universidad Panamericana en México-Ciudad este año. Grabaciones de radio y retransmisiones de conciertos de las más importantes emisoras alemanas y varias méxicanas documentan muchos de sus conciertos.
Robert Aust estudió en la Universidad de Música, drama y Medios en Hannover con la Prof. Heidi Köhler y en la Universidad de Música y Teatro de Rostock con el Prof. Matthias Kirschnereit. También recbió importantes impulsos musicales de las clases magistrales del Prof. Karl-Hein Kämmerling, el Prof. Klaus Hellwig, el Prof. Pavel Gililov, el Prof. Bernd Goetzke, el Prof Einar Steen-Nökleberg y el Prof. Matti Raekallio.
Desde 2020 trabaja en la Universidad de Música Robert Schumann en Düsseldorf, Alemania.